Somos alumnos del COBAO Pl. 13 localizado en Huautla de Jimenez Oaxaca. Este espacio fue creado con la finalidad de brindar información al publico en general, sobre temas relacionados con el diseño, esperemos sea de su agrado y podamos contribuir al mejoramiento de sus conocimientos. En esta ocasión daremos a conocer cuales son las distintas extenciones graficas que existen para una imagen
Una extensión gráfica es:
El estándar que fue utilizado para hacer que la computadora pueda leer la imagen.
A continuación les mostraremos los dos modos principales para manipular la información que integra una imagen digital.
IMÁGENES DE MAPA DE BITS
Las imágenes de mapa de bits (bitmaps o imágenes raster) están formadas por una rejilla de celdas. A cada una de estas celdas, que se denominan píxeles, se le asigna un valor de color y luminancia propios. Por esto, cuando vemos todo el conjunto de celdas, tenemos la ilusión de una imagen de tono continuo. Técnica similar a la de los pintores neo-impresionistas del siglo XIX.
Tabla de formatos de las imágenes de mapa de bits
Formato | Programas Que lo soportan | Puntos por Pixeles |
.art | ART es un formato de imagen propietario usado habitualmente por el software cliente de AOL | El formato ART únicamente soporta una imagen fija que ha sido muy comprimida |
.bmp | Comúnmente usado por los programas de Microsoft Windows y por el sistema operativo propiamente dicho. Los programas más utilizados para generar, o editar, este tipo de imágenes bitmap son el famoso Photoshop de Adobe y el Photopaint de Corel, y el software libre llamada The Gimp | Una imagen bitmap de calidad está compuesta por varias capas. Por encima de 16 bits de profundidad, la descripción del color se divide por capas. Si la profundidad de color es de 16 bits, por ejemplo, se dedican 4 bits (128 niveles) a cada capa. Y si la profundidad es de 32 bits, cada capa utiliza 8 bits (256 niveles) para ajustar el color |
.cpt | Formato propietario usado por defecto en los documentos de Corel Photo-Paint. Compatible con muy pocos programas aparte de los de la misma casa | Su tamaño suele ser menor que el de los documentos creados por Adobe Photoshop. |
.exr | OpenEXR es el formato de código libre para imágenes de alto rango dinámico (High dynamic-range o HDR) desarrollado por la industria Light & Magic para la generación de imágenes en las producciones de cine. | soporta píxels en coma flotante de más de 32 bits y múltiples algoritmos de compresión sin pérdidas, con un ratio superior al 2:1 en imágenes con grano. |
.fpx | Disponible para | Formato que admite múltiples resoluciones de una imagen. Con o sin compresión y de 8 a 24 bits de profundidad de color |
.gif | Es utilizado popularmente en la web. | Formato de 8 bits (256 colores máximo), con soporte de animación por frames. |
.iff | Disponible en : | |
.png | Es utilizado por aplicaciones vinculadas al Software libre y los estándares de la W3C, con características muy similares al gif. | Es un formato de compresión sin pérdidas, con una profundidad de color de 24 bits. Soporta hasta 256 niveles de transparencia, lo que permite fundir la imagen perfectamente con el fondo. |
.ppm | Utilizado en | Formato gráfico simple en color. Utiliza 24 bits por píxel |
.psd | Sin perdidas de compresión de 1 a 64 bits | |
.tiff | Ampliamente soportado por las aplicaciones de manipulación de imágenes (como Photoshop, GIMP, Ulead PhotoImpact, Photo-Paint, Paint Shop Pro, entre otras), y por otros tipos de aplicaciones, e incluso por cámaras digitales. | Las imágenes TIFF no pierden calidad en compresión. De hecho TIFF permite compresión LZW. Las TIFF suelen ser ficheros bastante pesados, pero permiten la máxima calidad en las imágenes. |
raw | ||
.jpeg | Se ejecuta con cualquier visor de gráficos, como el ACDSee, o con un programa de edición de gráficos, por ejemplo el Photoshop. | Admite modos en escala de grises con una profundidad de 8 bits y en color hasta 24 bits. |
.mng | Originalmente diseñado para reemplazar el uso de GIF animados en las páginas web. | Formato de 8 bits (256 colores máximo) |
.pcd | Formato propietario de Kodak. Usado con Microsoft Digital Image Pro | Profundidad de color de 24-bit color. |
.pgm | Utilizado con Paint Shop Pro | Formato de gráficos simple en escala de grises. Utiliza 8 bits por píxel si el valor máximo de gris es de 255, utiliza 16 bits por pixel si el valor es mayor que 255 y menor que 65536 |
IMÁGENES VECTORIALES
![]() |
Imagen vectorial |
Mientras que en un mapa de bits los objetos se definen píxel por píxel, por lo que no pueden manipularse individualmente, caso contrario sucede con las imágenes vectoriales, con ellas cada objeto, dentro de una imagen, puede modificarse sin que se alteren los demás.
Tabla de formatos de imagenes vectoriales
Extencion | Programas que lo soportan |
.ai | Formato vectorial para Adobe Illustrator. |
.cdr | Formato vectorial para aplicaciones CorelDRAW. |
.cgm | |
.dxf | |
.dwg | Archivo en formato binario usado por AutoCAD de AutoDesk. |
.eps | |
.fla | Impuesto por (Macromedia) Adobe Flash |
.pdf | *PostScript |
.ps | *Adobe distiller |
.swf | Creado por Macromedia, es ejecutado por el plugin Flash, el cual permite mostrar animaciones vectoriales contenidas en ficheros SWF. Diversas aplicaciones pueden crear ficheros SWF, incluido el programa Macromedia Flash. Aunque básicamente es un formato vectorial, admite también bitmaps. |
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar